Salem Abdulrahman Mohamed Saleh, posiblemente uno de los ajedrecistas más interesantes de los Emiratos Árabes Unidos en los últimos años, se dio cuenta de su pasión por el juego a una edad temprana cuando crecía en Sharjah.
Cuando entró en la adolescencia, ya sentía una combinación de entusiasmo y propósito sobre su futuro como ajedrecista. Estaba concentrado y empezó a invertir mucho tiempo en pensar qué tipo de jugador quería ser.
Saleh tenía confianza en sí mismo y nunca dudó de que estaba preparado para pasar al siguiente capítulo de su vida, frente al tablero de ajedrez. En pocas palabras, estaba preparado para la edad adulta del ajedrez, cuando la mayoría de los niños de su edad aún no estaban seguros de lo que querían ser.
A los 14 años, Saleh ganó su primer título asiático juvenil, que también ganaría a los 16 y 18 años. Durante esta etapa pasaría a dominar la escena ajedrecística árabe y a conquistar el campeonato árabe de ajedrez en tres ocasiones, ganando la primera en 2008 con 15 años. Ese mismo año ganó su primer Campeonato de Ajedrez de los Emiratos Árabes Unidos y siguió con el título de Gran Maestro en 2009.
Desde 2016, Saleh ha estado en la lista de élite de los 100 mejores jugadores del mundo, alcanzando un puesto tan alto como el número 44, con una puntuación máxima de 2690 que alcanzó el año pasado. Mantendrá esta posición hasta marzo de este año, tal y como se certifica en la lista de clasificaciones mensuales de Fide.
El momento decisivo de Saleh fue cuando empezó a trabajar con el famoso entrenador de ajedrez bosnio-holandés Ivan Sokolov, que le ayudó a entrar en la élite mundial. Recientemente, Sokolov trazó el camino para que una joven Uzbekistán ganara la 44ª Olimpiada Mundial de Ajedrez en la India.
Salem y Sokolov se asociaron a principios de 2013, en un momento en el que Salem, que ya era un gran maestro establecido, estaba decidido a entrar en el Top 100 de la clasificación Fide. Con un total de 2500, Salem necesitaba llevar su juego al siguiente nivel y obtener una puntuación de 2600, lo que consiguió e incluso ganó el título de ajedrez asiático en Al Ain.
En noviembre de 2016, Salem finalmente llegó al Top 100 con una puntuación de 2656, una posición que ha mantenido hasta la fecha.
"Al comienzo de nuestra cooperación mi rating era de 2500 y al final de la misma, se convirtió en 2620 y gané la medalla de oro asiática", dijo Saleh sobre su alianza con Sokolov en el sitio web de entrenadores sokolovchampionsacademy.com.
"Pero lo más importante es que jugué un ajedrez mucho mejor y más entretenido".