Cuando un niño sufre una derrota en ajedrez, lo que digas como padre puede tener un gran impacto en su autoestima, motivación y amor por el juego. Aquí hay algunas cosas que es mejor no decirle:
Frases que debes evitar:
"¿Cómo perdiste contra ese niño?"
Esto sugiere que el rival era inferior, lo cual puede hacer que tu hijo se sienta aún peor.
"Te dije que estudiar más te serviría."
Aunque es cierto que el estudio ayuda, esta frase suena como un reproche en un momento sensible.
"Otra vez perdiste..."
Resalta un patrón negativo y puede crear presión innecesaria.
"No pasa nada, no era importante."
Minimizar su esfuerzo puede hacerle sentir que su emoción o dedicación no valen la pena.
"Tienes que ganar la próxima vez."
Pone el foco en el resultado, no en el aprendizaje, y genera ansiedad para el futuro.
"¡Cómo vas a cometer ese error tan tonto!"
Ataca su inteligencia o capacidad, lo que puede dañar su confianza.
¿Qué decir en cambio?
"Estoy orgulloso de ti por jugar con valentía."
"¿Qué aprendiste de esta partida?"
"A veces se gana, a veces se aprende."
"Lo importante es que sigues mejorando."
"¿Quieres analizarla juntos más tarde?"
"¿Qué SÍ puedes hacer como padre para apoyar a tu hijo en el ajedrez?"
Aquí van consejos y recomendaciones claras:
Consejos para acompañar con empatía y sabiduría:
Valida sus emociones
Puedes decirle: "Entiendo que te sientas triste, eso significa que te importa".
Hazle saber que estás orgulloso, gane o pierda
Refuerza su valor personal con frases como:
"Estoy orgulloso de ti por intentarlo y dar lo mejor."
Fomenta la reflexión constructiva, no el juicio
Más adelante, cuando esté calmado, pregúntale:
"¿Qué crees que aprendiste hoy?"
"¿Qué harías diferente la próxima vez?"
Celebra el esfuerzo, no solo los resultados
Reconoce su dedicación al estudiar, entrenar o simplemente participar.
Anima con palabras que fortalezcan su carácter
Frases como:
"Los grandes jugadores también pierden, pero aprenden de cada partida."
Sé su ejemplo de deportividad y resiliencia
Tu actitud enseña más que tus palabras. Si tú ves la derrota como una oportunidad, él o ella también lo hará.
Apoya su proceso de aprendizaje
Acompáñalo en sus entrenamientos, escúchalo con atención y muéstrate interesado por sus progresos.
Recuerdo que, en todo el proceso vivido con el deportista Santiago Ávila Pavas desde la edad de 7 años—hoy por hoy Gran Maestro—el apoyo de los padres, Wilson Arturo Ávila Grajales y Malka Yukana Pavas, nunca fue el de reprochar sus derrotas. Recuerdo que, cuando Santiago terminaba sus partidas, apenas salía le decían: "Hola hijo, ¿disfrutaste tu partida?" Cuando les decía que perdió, lo abrazaban, le levantaban el ánimo y preguntaban: "¿Por qué crees que perdiste? ¿Qué te faltó? ¿Qué deberías mejorar?" Pero nunca fue negativo. Por el contrario, siempre estuvo enfocado en lo positivo. Realmente, el apoyo de los padres es fundamental, y también es importante entender cuál es el rol que debe mantener el padre para avanzar en el proceso. Grandes momentos, grandes recuerdos.

FM NOLBERTO "PACO" CARVAJAL
Entrenador FIDE, FIDE Master; Tecnólogo en educación física; recreación y deportes;
Técnico en sistemas; Récord de Elo como deportista; Elo standard FIDE 2356
Elo FIDE Rápido 2392; Elo FIDE Blitz 2406; 1 norma de maestro Internacional
Únete a nuestra comunidad octopuchess en: