El ganador del año pasado del prestigioso Abierto Aeroflot, Amin Tabatabaei, regresaba a Rusia con la clara intención de defender su título. Pero esta vez fue Ian Nepomniachtchi quien se hizo con el primer puesto. El iraní se quedó a medio punto, al igual que otros siete ajedrecistas: Bardia Daneshvar (Irán), Hans Niemann (EE UU), Richard Rapport (Hungría) y los rusos Andrei Esipenko, Maxim Matlakov, Sergey Lobanov y Alexei Goganov.
En una entrevista con el corresponsal de Sovsport, Amin compartió sus impresiones sobre el torneo, contó por qué no pudo defender su título y admiró la capital de Rusia.
- ¿Qué le atrae del Abierto Aeroflot?
- Lo gané el año pasado. La organización es estupenda, como todo lo demás. Entonces, ¿por qué no? Quería defender mi título.
- ¿Cuáles son sus impresiones de este torneo y cómo valora su resultado?
- Es un gran torneo, hay muchos ajedrecistas buenos y también me gusta el formato. Sin embargo, mi actuación fue terrible. Sorprendentemente terminé bien, ganando las tres últimas partidas. Creo que sólo tuve dos partidas limpias y el resto fue horrible. Tuve mucha suerte de obtener buenos resultados.

- ¿Qué opinas del nivel de tus rivales? ¿Es más alto que hace un año?
- No puedo decir eso. El año pasado me enfrenté a Esipenko, Grischuk. Les gané, conseguí estar por encima de ellos. Pero esta vez, como perdí dos partidas, tuve que enfrentarme a varios jugadores de menor puntuación.
- Quizá haya oído que varios ajedrecistas han firmado contratos con organizaciones de ciberdeporte. ¿Qué opina al respecto? ¿Ayudará a popularizar el ajedrez?
- La verdad es que no estoy muy familiarizado con el tema. Pero será bueno que el ajedrez se mueva en línea.
- ¿Hay alguna posibilidad de que el ajedrez se desarrolle completamente en línea?
- Lo siento, ¡no! De momento es muy popular. ¿Pero completamente? No, eso es imposible. Nos sigue gustando jugar en el tablero. Para mí, al menos, es más interesante.
- ¿Qué opina de la escuela de ajedrez rusa y de la comunidad ajedrecística?
- Hace años, todos los campeones del mundo eran rusos y, obviamente, ahora hay jugadores increíbles. La escuela rusa de ajedrez es conocida por su estilo posicional, su forma de trabajar. Hay algunos ajedrecistas rusos increíbles, así que mucho respeto.

- ¿Es el ajedrez más popular en Rusia o en Irán?
- En Rusia, sin duda. Creo que en Rusia es uno de los principales deportes. En Irán parece ser el octavo deporte. El fútbol es muy popular en Irán.
- ¿Hay alguna tradición o rasgo de la cultura rusa que le guste?
- Sí, por supuesto. He estado en una casa de baños y fue increíble, lo disfruté mucho.
- Hace poco se celebró la Maslenitsa, una fiesta rusa en la que tradicionalmente se hornean tortitas. ¿Sabe algo al respecto?
- No he oído hablar de esta fiesta, pero sin duda probaré las tortitas rusas.
- ¿Cuáles son sus impresiones sobre Rusia y Moscú?
- Es preciosa, ¡muy bonita! Me gusta mucho, si tuviera la oportunidad vendría aquí a jugar torneos. Es muy bonito. Y también me gustó mucho que los organizadores me proporcionaran un hotel, que además es lujoso, lo cual es muy importante para mí. Así que sí, me gusta mucho estar aquí.
- ¿Ha tenido tiempo de pasear por la ciudad?
- Sí, he estado muchas veces en la Plaza Roja, es preciosa.

- En el Campeonato del Mundo, Carlsen y Nepomniachtchi fueron multados por no respetar el código de vestimenta. ¿Le parecen justas estas multas?
- Es una pregunta difícil. Si existen estas reglas, entonces la gente debería seguirlas. Podemos argumentar que quizá estas normas no sean buenas, por ejemplo, no se nos permite llevar vaqueros. Tal vez eso sea malo, estúpido, pero si esas son las normas, entonces todo el mundo debería seguirlas. Sin embargo, mi opinión personal es que esta norma no es buena. Creo que es perfectamente normal llevar vaqueros.
- ¿Es realmente tan importante en el ajedrez lo que llevas puesto?
- Sí, claro que importa. En los torneos de prestigio es mejor ir bien vestido. Sí, a veces se puede ir descuidado. Depende del torneo en general. Imagínese que juega un match del Mundial en camiseta. Es vergonzoso, ¿no? Algunos torneos deberían tener un código de vestimenta.
- Muchos en la comunidad ajedrecística acusan a Niemann de hacer trampas y no quieren jugar contra él. ¿Qué opina de estas acusaciones?
- Es una absoluta locura. Hans es una bestia. He trabajado mucho con él, he jugado muchas veces contra él. Tiene muchísimo talento. Ha demostrado una y otra vez que es un verdadero gran maestro. La gente tiende a decir que si eres un buen ajedrecista, puedes demostrarlo en blitz. Pero incluso en blitz quedó en octavo lugar. Estuvo a punto de ganar a Carlsen. Lo ha demostrado muchas veces. Y es una locura para mí que algunas personas todavía piensan que es un tramposo. Pero la mayoría de la gente sigue pensando que no hace trampas. Se ha probado a sí mismo muchas veces. Y hasta ahora, lo está haciendo muy bien. Me alegro mucho por él.

– Si hablamos de ajedrecistas rusos, ¿con cuáles de ellos estás familiarizado? ¿Quizás te mantengas en contacto con alguien?
-Soy amigo de muchos de ellos. Con Grischuk, Fedoseyev. Estos dos son unos de los mejores tipos. Tenemos que pensar un poco más, pero definitivamente hay más gente. Por ejemplo, Alekseenko.
– Boris Spassky falleció recientemente. ¿Lo conocías?
– Definitivamente Spassky es una de las leyendas, leyendas absolutas. Siempre lo recordaré. Tuvo un match memorable con Fischer que pasó a la historia. Mucha gente conoce el ajedrez gracias a este match. Pero sus matches con Petrosian también fueron muy interesantes. Se trata de un jugador increíble. Siempre apreciamos lo que hizo por el ajedrez.
– ¿Cómo te relajas después del ajedrez? ¿Cuales son tus aficiones?
– Normalmente me gusta ir al gimnasio. Pero como pasatiempo yo nombraría la comunicación con amigos. Juego Counter-Strike, Clash Royale. Principalmente videojuegos y un poco de deportes.