En un giro sin precedentes para el ajedrez profesional, el sistema de draft implementado por la Global Chess League (GCL) ha transformado la manera en que los equipos seleccionan a sus jugadores. En la tercera edición de esta liga, celebrada en el icónico Royal Opera House de Mumbai, el nombre de Arjun Erigaisi se convirtió en el epicentro de una batalla estratégica entre franquicias, especialmente para el equipo American Gambits, que lo persiguió con intensidad pero no logró asegurarlo.
¿Qué es un draft?
El término draft, ampliamente utilizado en deportes como el fútbol americano (NFL) o el baloncesto (NBA), se refiere a un proceso de selección en el que los equipos eligen jugadores de una lista de candidatos elegibles. Este sistema busca distribuir el talento de manera equitativa, evitando que los equipos más poderosos acaparen a los mejores jugadores.
En el contexto de la Global Chess League, el draft funciona como una subasta estratégica. Cada equipo cuenta con un presupuesto de puntos y debe decidir cómo invertirlos para formar una alineación competitiva. Las selecciones se hacen por rondas, y los jugadores se agrupan en categorías como “Icon Player”, “Superstar Men”, “Superstar Women” y “Prodigy”.
Este sistema fue introducido por primera vez en 2023, durante la temporada inaugural de la GCL en Dubái, y ha sido perfeccionado en las ediciones siguientes: Londres 2024 y ahora Mumbai 2025. La liga, organizada por Tech Mahindra en colaboración con FIDE, es la primera franquicia oficial de ajedrez que combina jugadores masculinos y femeninos en equipos mixtos, compitiendo en formato rápido.
El Draft de la Temporada 3: Mumbai 2025
La tercera temporada de la GCL se celebrará del 13 al 24 de diciembre de 2025 en Mumbai. Seis franquicias participaron en el draft:
American Gambits
Alpine SG Pipers
Ganges Grandmasters
upGrad Mumba Masters
PBG Alaskan Knights
Triveni Continental Kings
Cada equipo debía construir su plantilla seleccionando jugadores en distintas rondas, con restricciones de puntos y retenciones previas. Por ejemplo, American Gambits ya había retenido a Hikaru Nakamura y Bibisara Assaubayeva, lo que limitaba su margen de maniobra en el draft.
El objetivo: Arjun Erigaisi
Arjun Erigaisi, Gran Maestro indio de 21 años, fue uno de los jugadores más codiciados del draft. Su ascenso meteórico en el ajedrez internacional, combinado con su estilo agresivo y su madurez competitiva, lo convirtió en una pieza clave para cualquier equipo que aspirara al título.
Según Indian Express (27 de septiembre de 2025), el equipo American Gambits tenía como prioridad emparejar a Arjun con Hikaru Nakamura, creando una dupla explosiva que combinara experiencia y juventud. El cofundador del equipo, Prachura PP, incluso reconoció tener una relación personal con Arjun, lo que añadía una dimensión emocional a la estrategia.
La batalla de puntos
El sistema de puntos del draft fue el principal obstáculo. Cada equipo tenía un límite de 250 puntos para fichar jugadores, aunque podía aumentarlo a 300 en casos excepcionales. American Gambits intentó superar ese límite para fichar a Arjun, pero fue superado por los PBG Alaskan Knights, quienes lograron unirlo con Gukesh Dommaraju, formando la dupla soñada del ajedrez indio.
Según el sitio oficial de la Global Chess League (26 de septiembre de 2025), la puja por Arjun fue una de las más intensas del día. Tres equipos compitieron por él: American Gambits, upGrad Mumba Masters y PBG Alaskan Knights. Finalmente, los Knights se impusieron, asegurando a Arjun como su “Superstar Men 1”.
El entrenador de los Knights, Abhijit Kunte, declaró: “Teníamos una gran tarea porque debíamos elegir a los seis jugadores, y estamos felices de haber conseguido a Gukesh y a Arjun. Esto traerá alegría a nuestros fans, especialmente porque el torneo se celebra en India.”
Análisis técnico y emocional
El entrenador de American Gambits, Srinath Narayanan, explicó en Times of India (29 de septiembre de 2025) que Arjun era una de sus principales preferencias por su consistencia y capacidad de adaptación. “Hay muchas dinámicas e incertidumbre en un draft. Es como jugar ajedrez en un tablero mucho más grande.”
A pesar de no conseguir a Arjun, American Gambits reforzó su plantilla con jugadores como Richard Rapport, Vladislav Artemiev y el joven prodigio Volodar Murzin, buscando equilibrio y profundidad.
El impacto del draft en el ajedrez moderno
La implementación del draft en la Global Chess League ha generado un cambio estructural en el ajedrez profesional. Por primera vez, los jugadores no son seleccionados únicamente por federaciones o clubes, sino por franquicias que compiten entre sí en un mercado regulado.
Este sistema introduce elementos de estrategia financiera, gestión de talento y narrativa emocional que antes eran ajenos al ajedrez. La puja por Arjun Erigaisi es un ejemplo claro: no se trató solo de fichar a un buen jugador, sino de construir una identidad de equipo, una historia que conecte con los fans y una alineación que funcione como unidad.
Una liga verdaderamente global
La GCL no solo ha innovado en el formato de competencia, sino también en su alcance. Jugadores de todo el mundo, incluyendo leyendas como Viswanathan Anand, Fabiano Caruana, Hou Yifan, Alireza Firouzja y Alexandra Kosteniuk, compiten en equipos mixtos, ofreciendo una experiencia única tanto para los jugadores como para los espectadores.
Además, la liga ha lanzado el programa GCL Contenders 2025, que permite a jugadores emergentes de seis zonas horarias distintas competir por un lugar en el draft, democratizando el acceso al ajedrez profesional.
El futuro del ajedrez como espectáculo
La Global Chess League también ha apostado por la tecnología y la transmisión en vivo, convirtiendo el ajedrez en un espectáculo televisivo. Con el respaldo de Tech Mahindra, se exploran plataformas interactivas basadas en inteligencia artificial, realidad virtual y 5G para mejorar la experiencia del espectador.
Conclusión
La historia de Arjun Erigaisi en el Draft de la Global Chess League 3 no es solo la crónica de una puja fallida por parte de American Gambits. Es el reflejo de una transformación profunda en el ajedrez profesional, donde estrategia, emoción y espectáculo se entrelazan en un tablero global.
Arjun terminó en los PBG Alaskan Knights, pero su nombre quedó grabado como el jugador que redefinió el valor simbólico y competitivo de un draft en ajedrez. Y aunque American Gambits no logró ficharlo, su intento marcó un precedente: en el nuevo ajedrez de franquicias, cada movimiento cuenta, incluso fuera del tablero.
Únete a nuestra comunidad octopuchess en: