Desde niño soñé con muchas cosas, una de ellas, hacer algo en mi vida y que tuviera que ver con ayudar a la gente, siempre he sido un servidor de Dios, y lo recordé en un "retiro" que hice hace dias, siempre quise hacer algo grande, y más si tuviera que ver con lo que mas amaba: el Ajedrez. Recuerdo que lo que más disfrutaba, era de jugar ajedrez con mis amigos, tuve una infancia inolvidable y de ensueño, a veces feliz con triunfos, y otras veces no porque perdía, cosas normales de la vida.
Crecí siempre viendo los espejos del desarrollo del Ajedrez de otros países, y lamentando porqué en Colombia no podíamos hacer grandes eventos mundiales, comprendí que teníamos tres problemas: Mentalidad, Gestión y Presupuesto, pensé que simplemente era imposible, y que las pocas oportunidades que la Federación Internacional de ajedrez le daba a Colombia, obviamente la aprovechabamos al maximo, como sucedió en 1996, cuando nos dieron un evento Sub20 en Medellín, siendo aun yo joven, y obvio sin poder jugar porque para estar allí prácticamente tenias que ser el mejor de Colombia, pues era un torneo donde solo iban no más de 3 jugadores por país, pero además, no era mi categoría, en ese momento yo era Sub16. Desde Barranquilla, mi ciudad natal, eramos una generación de muchachos alegres que crecimos muy felices, pero prácticamente sin la posibilidad de jugar torneos Mundiales, y menos del tipo "Olimpiada" eso era realmente imposible, aunque recordábamos con emoción la edición femenina realizada en Colombia en 1974, por culpa de nuestro amigo y gran historiador Colombiano Eduardo Bermudez quien nos enseñaba de ella. En el grupo de mis amigos locales, cuanto mucho, un par de mi generación logró cruzar el oceano con esfuerzos grandisimos, en su mayoria, de sus padres.
Me remonto ahora al año 2025, escribo esto volando desde un avion rumbo a la ciudad de Barranquilla, mi ciudad, en la que tantas partidas jugué, donde fui un niño muy feliz gracias a Dios, y voy, porque después de 51 años, Colombia vuelve a organizar una Olimpiada Mundial de Ajedrez, esta vez juvenil, si, como lo leen, es una realidad, es el sueño que siempre tuvimos, hablo de todos los niños de mi generación, pero tambien la de los niños de 7 décadas continuas desde que existe la Federación Colombiana de Ajedrez (antes ACODA).
Es muy bonito contribuir como dirigente a que los niños de esta generación, los que juegan hoy en dia, puedan realizar su sueño de jugar una Olimpiada Mundial, y más en nuestro país, casualmente en mi ciudad, y no son uno, ni dos colombianos los que van estar allí, serán 120 niños Colombianos los que competiran con los Rusos, los Chinos, los Italianos, los Kazajos, y de muchos países más, es también mi sueño hecho realidad, y el de todos mis compañeros del comité ejecutivo de la FECODAZ que alguna vez tambien fuimos niños, pero que nunca pudimos jugar una Olimpiada, y ni siquiera un Mundial de Ajedrez de nuestras categorias, valió la pena, tantas horas de sacrifico, nuestras, y de nuestras familias, y no sólo del comité ejecutivo, sino de todo el comité organizador, vaya, que gran labor, a ellos gracias.
No importa quien haya escrito esto, no lo firmaré, aunque algunos podrán deducir quien soy, lo más importante, es que alguna vez fui un niño que aunque no pudo cumplir su sueño de jugar una Olimpiada Mundial de Ajedrez, hoy 120 niños Colombianos lo están cumpliendo junto a mi. Vamos Colombia, a demostrar que estamos preparados para grandes cosas !!!